La dieta de una persona con diabetes se determina según sus características personales: edad, peso, talla, tipo de diabetes. Sin embargo, en general, la clave está en incluir alimentos de distintos grupos alimenticios en cantidades adecuadas y limitar aquellos con altos contenidos de azúcar. También es recomendable comer en porciones pequeños.
RECUERDA QUE LA DIABETES es una enfermedad que se presenta cuando los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre están por encima de lo normal.
Indice
- ¿Puedo reemplazar el azúcar por otra alternativa?
- ¿Puedo comer frutas si tengo diabetes?
- Frutas que puede comer un diabético
- 7 frutas prohibidas para diabeticos
- Como debe ser una dieta para personas diabéticas:
- ¿Qué tipo de grasa debo preferir?
- ¿Es recomendable comer carbohidratos?
- ¿Qué alternativas son las más saludables?
- Decálogo del buen diabético
¿Puedo reemplazar el azúcar por otra alternativa?


Los edulcorantes artificiales, como el aspartamo, la sucralosa o la stevia, pueden aportar dulce a las comidas sin elevar el azúcar en la sangre. Sin embargo, algunos estudios señalan que su consumo excesivo podría estar vinculado a otro tipo de enfermedades, por lo que se recomienda no excederse en su uso, Empléelo para saciar una necesidad de dulce, un antojo.
¿Puedo comer frutas si tengo diabetes?
Si bien las frutas contienen azúcares naturales, estas no llevan a picos de azúcar en la sangre, como sí lo hacen algunos carbohidratos. El secreto está en controlar las porciones.
Frutas que puede comer un diabético
Todas las frutas pueden ser consumidas por diabéticos, siempre que se consuman en pequeñas cantidades, para no estimular el aumento de azúcar en sangre. Los más adecuados son los que tienen bagazo o concha.
En general, se recomienda consumir de 2 a 4 unidades por día, recordando que una fruta fresca promedio contiene alrededor de 15 a 20 g de carbohidratos, que también se pueden encontrar en 1/2 vaso de jugo o en 2 cucharadas. sopa de frutos secos.
En la tabla a continuación se muestra la cantidad de carbohidratos presentes en las frutas indicadas para diabéticos:
Frutas | Cantidad de carbohidratos (100g) | Porción recomendada |
Fresas | 6,8 g | 1 1/4 taza de bayas enteras |
Moras | 12,3 g | 3/4 tazas |
Mandarina | 9,6 g | 2 uds pequeñas |
Durazno | 9,3 g | 1 ud mediana |
Pera | 17,6 g | 1/2 ud grande o 1ud pequeña |
Naranja | 20,7 g | 1 ud pequeña |
Manzana | 11,5 g | 1 ud mediana |
Guayaba Roja | 22 g | 1 ud mediana |
Ciruela | 12,4 g | 1 ud mediana |
Aguacate | 4,8 g | 2 rebanadas |
Kiwi | 13,8 g | 2 uds medianas |
Melón | 7,5 g | 1 taza en cubos |
También es importante recordar que el jugo contiene más azúcar que la fruta fresca y menos fibra, lo que hace que los niveles de azúcar en sangre aumenten más rápidamente después de la ingestión y no produce la misma sensación de saciedad que la fruta entera.
Además de esto, antes de hacer ejercicio también es importante comer una buena comida para evitar que los niveles de azúcar bajen demasiado.
7 frutas prohibidas para diabeticos
Algunas frutas deben ser consumidas con moderación por los diabéticos porque contienen más carbohidratos o tienen menos fibra, lo que facilita la absorción del azúcar en el intestino. Los principales ejemplos son frutas en almíbar (enlatadas), sandía, higo y tamarindo. También es importante tener en cuenta el índice glucémico de las frutas, porque cuanto más alto sea, más azúcar en sangre subirá. Vea cuál es el índice glucémico de los alimentos.
La tabla a continuación indica la cantidad de carbohidratos presentes en las frutas que se deben consumir con moderación:
Fruta | Cantidad de carbohidratos (100g) | Porción recomendada (en caso de ingerirla) |
Uva | 13,6 g | 17 uds pequeñas |
Higo | 10,2 g | 2 uds medianas |
Papaya | 10,4 g | 1 taza en cubos |
Banana | 22,3 g | 1/2 ud grande o 1 ud pequeña |
Sandía | 8,1 g | 1 1/2 taza en cubos |
Tamarindo | 72,5 g | 1/2 taza |
Mango | 19,4 g | 1/2 taza o 1/2 ud pequeña |
Pasas | 79 g | 2 cucharadas |
Como debe ser una dieta para personas diabéticas:
Una dieta para diabéticos debe reducir el consumo de grasas, frituras y azúcares, e incluir cereales de granos enteros, avena, arroz integral y una porción diaria de frutas y verduras.
¿Qué tipo de grasa debo preferir?


Las grasas saludables se encuentran en alimentos como el aceite de oliva, las nueces, la palta y algunos pescados (atún y salmón). Se debe evitar el consumo de grasas saturadas (carnes rojas, piel de pollo, mantequilla y otros productos lácteos, como crema de leche) y de grasa trans (snacks y galletas industriales).
¿Es recomendable comer carbohidratos?
Los carbohidratos son la principal fuente de energía, pero se procesan como glucosa.
En la dieta de un diabético, es importante controlar el tipo y la cantidad de carbohidratos, como papas, pan; también en los azúcares de frutas y dulces, y en la fibra.
¿Qué alternativas son las más saludables?
El cuidado de un paciente diabético empieza con la selección de alimentos saludables:
Leche:
- Light
- Soya
- Almendras
Yogur:
- Natural sin azúcar
- Griego
Quesos:
- Mozarella
- Fresco
- Ricotta
- Light
Carnes:
- Pescado
- Pollo
- Pavita
- Pavo
- Todas bajas en grasas
Vinagretas:
- Con yogur natural
- Con vinagre blanco, de manzana o balsámico
Postre:
- Sin azúcar
- Bajo en grasa
- Bajos en harinas
Estas informaciones se aplican en pacientes con diabetes de tipo 2 controlada. NO REEMPLAZAN LO INDICADO POR SU MÉDICO.
Decálogo del buen diabético
- Acuda al médico y atienda sus indicaciones.
- Realice actividad física con frecuencia. Consulte con su médico qué actividades son las más adecuadas para usted.
- Tome sus medicamentos según las dosis indicadas y en los horarios recomendados.
- Mida sus niveles de glucosa en la sangre todos los días
- Controle su presión arterial todos los días.
- Lleve una hoja de registro con todos sus resultados. Esto ayudará al médico para regular su medicación.
- Revise sus pies diariamente para descartar la presencia de cortaduras, ampollas, llagas, hinchazón, enrojecimiento, etc.
- Cepille bien sus dientes y use hilo dental todos los días.
- No fume ni bebe alcohol
- Visite periódicamente al oftalmólogo. Algunos problemas oculares se relacionan con la diabetes.